
consumen menos energía, acceden más rápido a los datos y no disponen de partes móviles.
Los discos duros SSD están apostando muy fuerte en la industria para sustituir a los discos duros convencionales en ultraportátiles o para crear dispositivos de pequeño tamaño que manejan estas unidades de estado sólido como disco duro y memoria, dado su menor peso. Los discos duros convencionales, debido a su tamaño cada vez mas pequeño y mayor capacidad, generan mucho más calor sobre su superficie en momentos de alta transferencia de datos, lo que repercute en la duración de la batería y el funcionamiento general de un equipo. Actualmente, la capacidad de los discos SSD que se encuentran en el mercado suele oscilar entre los cuatro y los 256 gigabytes. Esta capacidad está creciendo de forma exponencial con la presentación de prototipos e investigaciones por parte de las principales empresas del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario